SUPERINTENDENTE DE PRESA DE RELAVES Y GEOTECNIA - TAILING DAM & GEOTECHNICAL SUPERINTENDENT

Fecha: 9 sept 2025

Ubicación: ECUADOR, ECUADOR, ECUADOR, ECUADOR

Empresa: AURELIAN ECUADOR

Propósito del puesto:
Planificar e implementar lineamientos de gestión de proyectos en el diseño y construcción de los recrecimientos del TSF (Tailings Storage Facilities) y sus infraestructuras complementarias, articulando con las áreas interdependientes los recrecimientos de la presa de relaves. 
Asegurar el desarrollo de los estudios y diseños de los futuros recrecimientos de la presa de relaves, a fin de cumplir con los requerimientos de tiempo de los proyectos de relaves relacionados con los planes de largo Plazo de la empresa. 
Ejecutar los proyectos TSF, incluida la preparación y análisis de paquetes de licitación, y posterior administración del Contratista, con enfoque específico en la ejecución del TSF.  
Liderar estudios necesarios para el LOM (Life of mine), en sus diversas etapas considerando todas las áreas necesarias en los estudios de acuerdo con los estándares de Lundin Gold, que incluye el análisis y monitoreo Geotécnico de las facilidades de la operación con especial enfoque en el TSF. ". 

Funciones:
1.    RTF - 
2.    Revisar las observaciones de los inversionistas respecto al TSF y proponer la hoja de ruta Roadmap de la estrategia necesaria. 
3.    Supervisará el desarrollo interactivo de los planos de diseño final y la documentación de las instalaciones del TSF. 
4.    Proponer servicios, estudios y proyectos necesarios en la Gerencia (alcances, presupuesto y cronograma). 
5.    Elaborar informes mensuales de gestión basados en la interpretación de la información de construcción y monitoreo del TSF. 
6.    Inspección y vigilancia del TSF así como coordinación de revisiones por especialistas internacionales independientes (Peer Review Team). 
7.    Revisar las consideraciones necesarias en las estimaciones de capital y operativos (Capex y Opex) de los proyectos considerados en el TSF. 
8.    Realizar revisiones de seguridad de las presas de acuerdo con los reglamentos, directrices y normas aplicables 
9.    Relacionarse con los contratistas para la ejecución segura, efectiva y eficiente de la construcción del proyecto. Asimismo, velar por una conducta y comportamiento adecuado del personal para promover una cultura de seguridad adecuada en el proyecto. 
10.    Identificar potenciales problemas y recomendar soluciones a la gerencia de área. 
11.    Trabajar cercanamente con los Coordinadores senior de construcción y QA asegurando las entregas de facilidades en plazo, costo y calidad. 
12.    Monitorear los procedimientos de control de cambios del proyecto reportando los impactos en costo y tiempo a la gerencia de área. 
13.    Coordinar el desarrollo de los paquetes de entrega de sistemas y subsistemas para la aceptación del cliente interno. 
14.    Participar en las reuniones de evaluación de riesgos del proyecto para poder coordinar los esfuerzos que minimicen o eliminen los riesgos identificados. 
15.    Preparar reportes y/o presentaciones acerca del progreso del desarrollo del proyecto y también acerca de los potenciales problemas y soluciones identificadas. 
16.    Supervisar el Plan de ejecución de la construcción (es decir, plan de equipos, asignación mano de obra y otros recursos, secuencia de actividades, metodología de trabajo, etc.) 
17.    Revisa y evaluar el alcance de trabajo para la construcción de obras asociadas, participando en las evaluaciones de contratos. 
18.    Supervisa y monitorea el cumplimiento del cronograma de ejecución y costos. Toma medidas correctivas para asegurar el cumplimiento del cronograma y los costos. 
19.    Contribuye al Plan de Ejecución de la construcción. Hace aportaciones a la estrategia integrada, coordinada para que la construcción cumpla o exceda los hitos de la ruta crítica del cronograma. 
20.    Asegurarse del cumplimiento de todos los lineamientos ambientales. 
21.    Dar soporte al área de contratos con los procesos de licitación encargados. 
22.    Revisar las propuestas de los proveedores referentes a cambios contractuales (alcance, presupuesto y cronograma). 
23.    Emitir lecciones aprendidas. "

Responsabilidades de Seguridad y Salud en el trabajo:
Liderar y participar en el cumplimiento del del Sistema de seguridad y salud ocupacional para identificar los aspectos e impactos relativos a su actividad y la búsqueda de oportunidades de mejora en la gestión de salud ocupacional de la empresa. Fomentar la Cultura de seguridad en todas las actividades 
Conocimiento, cumplimiento y aplicación de las políticas, procedimientos y reglamentos internos que se encuentran vigentes en la empresa. 
Controlar el cumplimiento de la legislación ecuatoriana referente a salud ocupacional dentro de la operación, incluyendo a personal de Lundin Gold, contratistas y visitantes. 
Ser responsables de cumplir el Sistema de Gestión Ambiental  
Participar en los cursos de capacitación y entrenamiento del Sistema de Gestión Ambiental. 
Participar en el cumplimiento de los objetivos y metas ambientales del área y de la compañía. 
Conocer los riesgos ambientales que han sido identificados en su área y conocer los controles operacionales necesarios. 
Segregar correctamente los residuos generados por sus actividades. 
Perfil mínimo Requerido:
Académico
•    Profesional Ingeniero Civil 
•    Maestría en Geotecnia – requisito. 
Experiencia
•    Contar con 15 o más años de experiencia profesional, incluyendo al menos 7 años en manejo de TSF: construcción, aseguramiento de calidad, monitoreo y revisión de diseño del TSF. Experiencia en la industria minera.
Habilidades y Cualidades Adicionales 
•    Conocimiento de normas y estándares de las regulaciones internacionales del manejo de relaves, GISTM , requisito. Conocer de los lineamientos. 
•    Experto en elaboración de reportes y presentaciones. 
•    Nivel avanzado en el domino del MS Office 
•    Deseables conocimientos de Autocad y MS Project. "
Idiomas: 

Inglés (Nivel intermedio). 
Licencias de Manejo:
Licencia de conducir, equipos livianos. 
Competencias Mínimas requeridas:
•    Excelentes habilidades de comunicación 
•    Comprende los elementos clave que constituyen el sistema de seguridad de la obra. 
•    Puede dirigir evaluaciones de riesgo en equipo y realizar observaciones basadas en el comportamiento. 
•    Participa activamente en asegurar que los controles críticos están en su lugar y funcionan. 
•    Capacidad de aplicación y proceso de gestión y mitigación de riesgos 
•    Supervisar al equipo para que realice el trabajo planificado según las normas definidas. 
•    Gestionarse a sí mismo - asumir la propiedad del propio desarrollo personal. 
•    Construir relaciones de trabajo efectivas - la capacidad de construir y mantener una relación de trabajo lateral y transversal efectiva;
•    Construir confianza y responsabilidad - mostrando altos niveles de integridad y honestidad; 
•    Maximizar el rendimiento y la consecución de resultados: resolver problemas y analizar cuestiones, y obtener resultados. 
•    Adaptabilidad